Fiestas del Picadillo y del Sabadiego en Noreña

Fiestas del Picadillo y del Sabadiego en Noreña

Os traemos una propuesta gastronómica para este fin de semana: Fiestas del Picadillo y del Sabadiego en Noreña los días 20, 21 y 22 de abril de 2013.

Fiestas del Picadillo y del Sabadiego en Noreña

NOREÑA

El concejo de Noreña se encuentra en la zona central de Asturias, a pocos kilómetros de las ciudades de Gijón y Oviedo, dentro de la comarca Camín Real. Una zona conocida por la calidad de su industria cárnica y chacinera. Esta fiesta tradicional y popular se celebra todos los años en el mes de abril coincidiendo con la festividad de San Marcos, patrón de los carniceros.

Fiesta declarada de interés gastronómico cultural y organizada por la Orden de los Caballeros del Sabadiego. Cada año uno de ellos lee el pregón oficial y elige a un nuevo caballero para la cofradía.

En las Fiestas del Picadillo y del Sabadiego se pueden degustar gratis los productos típicos de la zona. Además, en los restaurantes de la zona se ofrece un menú gastronómico elaborado con las meterias primas del lugar:  callos, sabadiego, picadillo, adobo, mollejas, …

EL PICADILLO

Fiestas del Picadillo y del Sabadiego en Noreña

Se trata de carne picada, generalmente de cerdo, preparada como para embuchar y hacer chorizos con ella, pero que finalmente se deja sin embuchar y se emplea en este aperitivo. Suele tener otros ingredientes, como pimentón (tanto dulce como picante), ajo, sal, etcétera. Actualmente existe también en el mercado la posibilidad de obtener picadillo de jabalí, venado, etcétera. Este plato era muy importante en los periodos de matanza del cerdo, justo en los momentos en los que se elaboraba el relleno del chorizo y se adobaba la carne.

EL SABADIEGO

Fiestas del Picadillo y del Sabadiego en Noreña

El sabadiego es un chorizo elaborado a partir de sangre, magro y cebolla principalmente en el concejo asturiano de Noreña.

Ya en el siglo XVIII Alonso Marcos de Llanes Argüelles, obispo de Segovia y arzobispo de Sevilla, cristianizó este embutido con el beneplácito del rey Carlos III. Empezó a coger mala fama, lo que provocó casi su desaparición y unos pocos carniceros lo seguían elaborando.

En el año 1988 un grupo de noreñenses que buscaban recuperar este embutido típico de la región fundaron la cofradía gastronómica “La Orden del Sabadiego” que revitaliza el producto promocionándolo con diferentes actividades. Cada año un invitado suyo lee el pregón y admite nuevos caballeros en su cofradía. A estas jornadas acuden otras hermandades de este tipo de toda España y del suroeste de Francia y entre otros actos, hay una interesante exposición de litografías y piezas antiguas relacionadas con la industria chacinera, de la que se realiza una muestra.

CÓMO LLEGAR


Ver mapa más grande