Vega de Poja y Careses
A cinco kilómetros de Pola de Siero se encuentra Careses, un pequeño pueblo de la zona central de Asturias, muestra de la tranquilidad y naturaleza que se respira en el mundo rural asturiano. En el centro del valle predomina la amplia pradería verde, con manchas puntuales de bosque autóctono de robles y castañales. El paisaje, la flora y fauna junto con esta gastronomía natural hacen del valle un lugar tranquilo apto para el paseo, la lectura y la observación de la naturaleza.
Concejo de Siero
Estamos en el concejo de Siero, con capital en Pola de Siero, situado en el centro de Asturias.
Siero ofrece un marco inigualable para realizar bellas e interesantes excursiones y para disfrutar de la naturaleza.
Fiestas
Los Güevos Pintos: Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional en 1968. Consiste en la exposición, venta y regalo de huevos pintados artesanalmente. Se celebra el martes de Pascua
Les Comadres, se celebra el jueves anterior al domingo de carnaval. Celebración basada en la reunion de las madrinas con la madre en torno a una merienda. Fiesta eminentemente gastronómica y femenina
Fiestas de El Carmen y El Carmín. Fiestas patronales de La Pola, se celebran a mediados de julio y es una de las celebraciones más tradicionales y multitudinarias de Asturias
Les Carroces de Valdesoto, desfile celebrado tras el segundo domingo de agosto en esta parroquia desde los años 50 del siglo pasado. Declarada de Interés Turístico Regional en 2002
Gastronomía
El concejo de Siero tiene fama en toda Asturias por la calidad y elaboración de los productos de la tierra. Embutidos derivados de las carnes de vacuno o porcino: callos, lengua embuchada, mollejas, carne gobernada, hígado encebollao y lacón cocido o relleno. También son muy típicos los platos que se preparan durante las fiestas de Les Comadres, Güevos Pintos y Carmín, tales como los bollos preñaos, la tortilla de sardines salones, la tortilla de miga de pan, las empanadas de carne, bonito o anguila.
Muy reconocidas las fabes de la granja que se cultivan en la parroquia de Arguelles, con denominación de origen. Mencionar también el queso de varé, queso de forma cilíndrica y blanco, realizado con leche curada de cabra. Se elabora en Varé (Anes) .
Tradición llagarera
El concejo de Siero es conocido por su tradición y excelencia llagarera, siendo el tercer municipio de Asturias en número de llagares, con 13 establecimientos.
Camino de Santiago en Siero
Tras su rápido paso por Sariego, los peregrinos desviados a la altura de Villaviciosa de la Ruta de la Costa, atraviesan el municipio de Siero con la mirada ya puesta en la cercana ciudad de Oviedo.
Era éste un recorrido cómodo por un terreno llano que sorprendía al caminante, ya tan habituado al paisaje montañoso asturiano.